El dogma es una verdad revelada por Dios que la Iglesia declara como infalible y que todo católico está obligado a creer.
Estas verdades no pueden ser modificadas ni cuestionadas, ya que forman parte de la esencia de la fe católica.
CARACTERÍSTICAS DEL DOGMA:
1. REVELADO POR DIOS – Su origen está en la Sagrada Escritura o en la Tradición.
2. DEFINIDO POR LA IGLESIA – Es proclamado por el Papa ex cathedra o por un Concilio Ecuménico.
3. INMUTABLE – No puede cambiar con el tiempo ni ser revocado.
4. OBLIGATORIO PARA LOS FIELES – Negarlo es caer en herejía.
EJEMPLOS DE DOGMAS CATÓLICOS:
1. SANTÍSIMA TRINIDAD – Un solo Dios en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
2. ENCARNACIÓN DE CRISTO – Jesucristo es Dios y hombre verdadero.
3. INMACULADA CONCEPCIÓN – María fue concebida sin pecado original.
4. ASUNCIÓN DE MARÍA – María fue llevada al cielo en cuerpo y alma.
5. INFALIBILIDAD PAPAL – El Papa no puede errar al definir una verdad de fe o moral.
6. PRESENCIA REAL DE CRISTO EN LA EUCARISTÍA – El pan y el vino consagrados son el Cuerpo y la Sangre de Cristo.
DIFERENCIA ENTRE DOGMA Y DOCTRINA
DOGMA: Verdad absoluta, definitiva y revelada por Dios.
DOCTRINA: Enseñanza de la Iglesia que puede desarrollarse con el tiempo, pero no es infalible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario