martes, 4 de febrero de 2025

EL DIEZMO

El diezmo es una práctica antigua que consiste en entregar la décima parte de los ingresos o bienes a Dios, a través de sacerdotes, templos o comunidades religiosas.

+ ORIGEN BÍBLICO DEL DIEZMO 

En el Antiguo Testamento, el diezmo era una obligación para los israelitas y se usaba para el mantenimiento del templo y los levitas.

Génesis 14:20 – Abraham entrega el diezmo a Melquisedec.

Levítico 27:30 – Dios ordena que el diezmo sea santo.

Malaquías 3:10 – “Traed todos los diezmos al alfolí, y haya alimento en mi casa…”

En el Nuevo Testamento, Jesús menciona el diezmo, pero enfatiza la justicia y la misericordia sobre la simple obligación.

Mateo 23:23 – Jesús reprende a los fariseos por diezmar sin practicar la justicia.

Corintios 9:7 – San Pablo enseña que la ofrenda debe ser voluntaria y con alegría.


+ EL DIEZMO EN LA IGLESIA 

En la Iglesia Católica, el diezmo dejó de ser una obligación estricta y fue reemplazado por la enseñanza de la contribución voluntaria.

En muchas iglesias evangélicas y protestantes, sigue siendo una práctica esencial para sostener ministerios y templos.


+ CONTROVERSIAS 

- ¿Es obligatorio? 

Algunos creen que el diezmo es parte de la Ley Mosaica y no aplica a los cristianos.


- ¿Quién lo administra?

Hay debate sobre la transparencia en el uso del dinero recaudado.


- ¿Diezmar es solo dinero?

Algunos sostienen que también se puede diezmar con tiempo y servicio a la comunidad.


Más que una carga financiera, el diezmo debe ser un acto de gratitud y generosidad, siempre con libertad y sin imposición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario